Soluciones de transporte
EMPIECE AQUÍ
Componentes electrónicos e industriales para
aplicaciones de transporte y fabricación
El transporte es una necesidad básica en la vida de la mayoría de las personas, que abarca varios sectores, como la automoción, el sector ferroviario, aeroespacial, logístico, marítimo y de infraestructuras de transporte para tráfico aéreo, marítimo y terrestre. Estas aplicaciones industriales requieren componentes que resistan variaciones de temperatura y vibración mientras ofrecen protección contra el ingreso de agua y químicos. El transporte enfrentará un avance tecnológico significativo y es uno de los segmentos verticales de más rápido crecimiento, en particular en las áreas de información y entretenimiento, electrificación, vehículos de construcción y agrícolas, vehículos autónomos y semiautónomos y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).
El prototipado y los avances acelerados de los vehículos autónomos y semiautónomos requieren integración de redes de alta velocidad, muy fiable y segura. Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) son una de las tecnologías de más rápido crecimiento en la electrónica de automoción, con un ritmo de adopción incremental constante de las normas de calidad industriales. Los ADAS pretenden automatizar, adaptar y mejorar los sistemas de los vehículos para mayor seguridad y mejor conducción. Estas funcionalidades de seguridad para automoción están diseñadas para evitar choques y accidentes con tecnologías que alertan al conductor sobre problemas potenciales, o para evitar choques implementando medidas preventivas y tomando el control del vehículo.
Los ADAS dependen de datos de muchas fuentes, como imágenes de automoción, LiDAR, radar, procesamiento de imágenes, visión computarizada y redes en los vehículos. Otras fuentes de datos adicionales se conocen como sistemas entre vehículos (V2V) o entre vehículos e infraestructuras (V2I). El creciente enfoque en la comodidad y la conveniencia del conductor ha dado paso a varios sistemas de información y entretenimiento de automoción con funcionalidades innovadoras, como control de voz, conectividad Bluetooth, actualizaciones del tráfico en tiempo real e información de navegación. El amplio uso de los dispositivos de navegación impulsa el uso de los sistemas de entretenimiento en los vehículos comerciales y, a su vez, mejora la eficiencia operativa y hace posible reaccionar más rápidamente en emergencias.
Los ferrocarriles son un modo de transporte de bienes y pasajeros en vehículos encarrilados en vías férreas metropolitanas y metros electrificados, responsables por el transporte masivo. Estos sistemas ferroviarios de transporte masivo pretenden conectar las ciudades a velocidades que superan de dos a tres veces las de los trenes contemporáneos más rápidos. Además de su increíble velocidad, este sistema promete ventajas como viajes bajo demanda sin paradas, gracias a los vagones individuales de pasajeros; eficiencia ecológica incomparable, gracias a los motores eléctricos patentados; y una gran cantidad de criterios de seguridad, que van desde carriles ininterrumpidos protegidos de los elementos hasta conducción totalmente autónoma.
Se espera que estas máquinas y equipos funcionen en condiciones operativas adversas de vibración, grandes cargas, condiciones climáticas de todo tipo y el riesgo de incendios causados por el contacto de metal contra metal. La tecnología de excelente calidad se usa para crear componentes de potencia ferroviarios extremadamente eficientes. También están disponibles los convertidores de tensión CC-CC, los módulos de seguridad contra sobretensiones y los contactores de estado sólido, entre otros. Un sistema de monitorización ferroviaria vigila el funcionamiento de los sistemas eléctricos, como las baterías en los vehículos híbridos o los sistemas de calefacción en los vagones de pasajeros. Algunos ejemplos de estos productos incluyen el sistema de monitorización de baterías y el detector de fallos eléctricos.
Los vehículos aéreos y terrestres sin tripulación (UAV y UGV respectivamente por sus siglas en inglés) han sido testigos de un aumento drástico en la cantidad de sensores y datos generados. Los vehículos del sector aeroespacial y de defensa generalmente exigen mayores requisitos de procesamiento.
La próxima generación de sistemas aeroespaciales y de defensa exige diversos requisitos que comparten un elemento común: una mayor demanda de procesamiento para seguridad. El volumen del tráfico de redes que fluye en los procesadores embebidos que utilizan los equipos aeroespaciales y de defensa ha aumentado enormemente. Los avances y la innovación tecnológica transforman constantemente el sector aeroespacial. Algunos avances significativos que probablemente tendrán implicaciones incluyen displays para la tripulación y entretenimiento en vuelo, gestión del combustible y control digital del motor con plena autoridad, así como sistemas de navegación y comunicaciones.
La calidad y fiabilidad de la electrónica empleada en el sector aeroespacial deben ser muy estrictas. Los productos aeroespaciales incluyen el control de vuelo, los sistemas de actuación, los engranajes y mecanismos de viaje, los sistemas de enfriamiento y gestión del aire y la electrónica. Debido a su equilibrio de rendimiento por vatio, integración E/S, rango de temperatura, estabilidad y vida útil de fabricación, los procesadores embebidos han sido la opción en los sistemas de aviación. Existe una necesidad de gestión de la energía extensa y procesamiento de bajo consumo, con exigencias comunes de suministro de voz, datos, vídeo y seguridad, sistemas seguros y conexiones estándar.
Permanezca informado
¡Manténgase al día con la información y las ofertas exclusivas más recientes!
Suscríbase ahora
Gracias por suscribirte
¡Enhorabuena! Ahora es parte de un grupo exclusivo que recibe información actualizada sobre productos, tecnologías y aplicaciones, directo a su bandeja de entrada.