Encuesta global sobre el IoT de Farnell 2019

Entre septiembre y diciembre de 2019 realizamos una encuesta global entre nuestros clientes acerca del IoT. Hemos recibido 2.015 cuestionarios cumplimentados principalmente por ingenieros de soluciones del IoT de 67 países.

Desplácese hacia abajo para ver los resultados para cada pregunta.

Participación por región

Los siguientes son los encuestados por región,
de un total 2015 encuestas recibidas

EMEA878
América724
APAC299
Sin especificar114

Demografía de género

De los 1831 participantes que revelaron su género, un 96 % se identificó como de género masculino y un 4 %, de género femenino.

1. De los siguientes, ¿cuál cree que es el aspecto más importante que se debe tener en cuenta al desarrollar soluciones del IoT?

Resultados:

  • Seguridad 47 %
  • Fiabilidad de la comunicación 23 %
  • Ecosistema 13 %
  • Fiabilidad del dispositivo periférico 10 %
  • Facilidad para revisar / analizar los datos 7 %

Nuestra encuesta más reciente muestra que un 47 % de las personas opina que la seguridad y la protección de los datos son los aspectos más importantes al considerar las soluciones del IoT (una disminución del 5 % en comparación con los resultados del año pasado). Los fabricantes y los diseñadores están más atentos que nunca y trabajan duro para implementar la mejor tecnología de cifrado y seguridad posible para crear soluciones libres de peligros. La fiabilidad de la comunicación sigue siendo la segunda prioridad; el IoT se trata de dispositivos conectados y la fiabilidad de la conexión no se puede pasar por alto.

2. ¿Qué es lo que más le preocupa con respecto al IoT?

Un 35 % de los encuestados opina que la seguridad es el aspecto más importante para cualquier implementación del IoT, debido principalmente al tipo de información que las “cosas” (máquinas) y los humanos reúnen, que puede ser confidencial y privada. Seguramente el cifrado será cada vez más omnipresente. Las empresas que emprenden proyectos del IoT dan prioridad a la seguridad.

3. ¿Cuáles cree que serán los principales sectores del IoT en cinco años?

La lista de mercados verticales del IoT en los próximos cinco años la encabezan con un 22 % la domótica empatada con la automatización y el control industrial. Esto no es sorprendente. Ya estamos rodeados de ese tipo de dispositivos en nuestras vidas diarias: hablamos con altavoces inteligentes (como Alexa de Amazon y Google Home) y dependemos de electrodomésticos inteligentes y de dispositivos de seguridad inteligentes para vigilar nuestros hogares mientras no estamos. Incluso en el sector del IIoT, son cada vez más las instalaciones de fabricación que están adoptando la automatización total, desde la fabricación y el ensamblaje robotizados pasando por la gestión de flotas y el mantenimiento predictivo con el fin de reducir los periodos de inactividad por fallos, hasta llegar a la entrega al cliente final.

A continuación podrá ver las respuestas divididas por sector:

Automatización y control industrial22 %
Domótica22 %
Ciudades inteligentes16 %
Inteligencia artificial13 %
Gestión de la energía10 %
Transporte8 %
Tecnología wearable6 %
Otro2 %

Conozca más sobre las aplicaciones de automatización y control industrial.

4. ¿Ha utilizado un tercero para alguna parte del diseño de su sistema del IoT?

No46 %
Comunicación de periféricos a nube30 %
Diseño de dispositivos periféricos26 %
Análisis / centro de datos21 %

La decisión entre construir o comprar es crucial para todas las empresas. La encuesta muestra que los diseñadores aún prefieren diseñar por sí mismos una solución completa de seguridad de la periferia a la nube (46 %) que depender de terceros proveedores. No obstante, la opción de "construir" las soluciones ha disminuido en un 12 % en comparación con el año anterior (pasando del 58 % el año pasado a un 46 % este año). Los diseñadores entienden la importancia crucial de una plataforma del IoT para apoyar de forma eficaz, segura y económica sus aplicaciones del IoT, pero las cosas se están volviendo más complejas y requieren de un nuevo conjunto de destrezas cada vez que se desarrolla una solución, y no siempre es posible encontrarlo internamente.

5. ¿Quién cree que debería ser el dueño de la información recogida por los dispositivos periféricos?

El usuario cuyos datos se recogen70 %
La empresa que implementa el sistema del IoT26 %
Un órgano rector externo4 %

La seguridad es un elemento crucial en todas las implementaciones del IoT, tanto industrial como de consumo. Las preguntas en torno a la propiedad de los datos siempre son un tema de debate: ¿quién debe ser el dueño de la información? Con un resultado invariable en relación con el año pasado, el 70 % de los usuarios prefiere conservar la propiedad de los datos reunidos por el dispositivo periférico en vez de que el propietario sea el proveedor de la solución del IoT. Sin embargo, un 26 % de los encuestados indicó que aprueba que el proveedor de la solución asuma la pertenencia de los datos reunidos, siempre y cuando existan normas con respecto a la forma en que se almacenan y su utilizan.

6. ¿Qué factor cree que aceleraría más los beneficios del IoT?

Interoperabilidad: estándares de certificación35 %
Facilidad de desarrollo35 %
Necesidad de estándares abiertos32 %
Estándares de conectividad32 %
Necesidad de políticas de privacidad24 %
Adopción por parte del sector público18 %
Consumo energético17 %

Por todas partes se oye hablar del IoT, pero la realidad es que al Internet de las cosas todavía le queda mucho camino por recorrer, este es solo el principio. En comparación con los resultados del año pasado, la interoperabilidad (35 %) y la facilidad de desarrollo (35 %) siguen siendo los dos factores claves de aceleración para la implementación del IoT, y están interconectados. Definir los estándares o protocolos a seguir facilitará bastante la implementación del IoT; máquinas y dispositivos de todo tipo podrán entenderse entre sí y utilizar los datos / la información reunida.

7. ¿Cuál es la probabilidad de que su empresa asuma el liderazgo para construir un producto del IoT?

0 - 25 %43 %
26 % - 50 %24 %
51 % - 75 %16 %
76 % - 100 %16 %

El sector del IoT está creciendo rápidamente, pero aún debe superar algunos desafíos importantes de seguridad, interoperabilidad, conectividad y propiedad de los datos. No obstante, el sector parece afrontar estos desafíos mejor que nunca; estamos viendo más personas con más confianza para liderar el mercado del IoT (un salto del 9 % el año pasado al 16 % este año). También hemos visto una disminución del porcentaje de empresas menos seguras de contribuir al mercado del IoT (del 54 % el año pasado al 43 % este año), lo que quiere decir que la confianza en la tecnología está en aumento.

8. ¿Cuál es la razón principal por la que su empresa desarrolla una solución del IoT?

Somos innovadores33 %
Porque hay una necesidad en el mercado25 %
Para simplificar y mejorar el estilo de vida de las personas20 %
La estrategia del IoT es el objetivo / enfoque de nuestra empresa11 %
Seguimos la tendencia del mercado9 %

El IoT es la tecnología de moda; cada vez más empresas quieren ser parte de la evolución y sumarse a la ola. Los resultados de la encuesta muestran que existe una gran demanda de soluciones del IoT y cada vez más empresas le están sacando provecho al mercado. Un 33 % de los encuestados (en comparación con un 26 % el año pasado) concuerda con que son cada vez más las empresas emergentes y los innovadores que aportan excelentes ideas. Sin embrago, otros simplemente tratan de ser parte de la demanda.

9. ¿Quién se beneficia más de los datos del IoT?

Los dispositivos del IoT reúnen una gran cantidad de datos útiles que ayudan a las empresas a tomar decisiones cruciales. Pero, ¿qué parte / segmento de la empresa recibe el mayor beneficio? Según los resultados de la encuesta, las aplicaciones operativas siguen encabezando la lista. De hecho, aumentaron en un 6 % en comparación con el año anterior. Las “aplicaciones operativas” incluyen la optimización del lugar de trabajo y los recursos, reduciendo los costes operativos, y, en última instancia, impulsando la rentabilidad del negocio. En segundo lugar, las aplicaciones de atención al cliente son las que más se benefician (según un 32 % de los encuestados). Los datos reunidos pueden ayudar a las empresas a ofrecer servicios personalizados online o en sectores como la salud y las ventas, entre otros.

A continuación podrá ver las respuestas a esta pregunta.

Aplicaciones operativas50 %
Aplicaciones de atención al cliente (billetaje, asistencia, mantenimiento)32 %
Aplicaciones móviles30 %
Inteligencia de negocios y análisis de datos (p. ej., SAP, Tableau)29 %
Sistemas ERP (p. ej., SAP, Oracle, Sage, Microsoft)12 %
CRM (p. ej., Salesforce.com)5 %

10. ¿Qué lenguaje de programación emplea en sus dispositivos del IoT?

Los diseñadores utilizan para sus aplicaciones embebidas de dispositivos del IoT varios lenguajes de programación, como C/C++, Java, JavaScript, Python y PHP, por nombrar algunos. Según la encuesta C/C++ sigue a la cabeza con una popularidad del 70 % (un aumento del 8 % desde el año pasado), seguido por Python (47 %) y Javascript (22 %).

A continuación podrá ver las respuestas divididas por lenguaje de programación.

C/C++70 %
Python47 %
Java Script22 %
Otro9 %

11. ¿Qué lenguaje de programación utiliza para su nube del IoT?

De modo similar, en el caso del desarrollo de la nube del IoT los lenguajes más populares son Python, Javascript y Node. En comparación con el año pasado, sorprende que Python ha aumentado su popularidad y encabeza el listado con un 52 % (de 32 % el año pasado) y Javascript también ascendió de la tercera a la segunda posición con una popularidad del 42 % (en comparación con el 27 % del año pasado). Para los principiantes y las empresas emergentes que apenas empiezan a trabajar con tecnología de nube, Python es un lenguaje más productivo en comparación con Java y es fácil de interpretar con una sintaxis elegante que lo convierte en una muy buena opción para programar y desarrollar aplicaciones rápidamente en muchas áreas.

Python52 %
JavaScript42 %
Node24 %
Otro16 %

12. ¿Cuál es su tipo preferido de comunicación entre los dispositivos periféricos y la nube?

El IoT se trata de conectividad y requiere diversos tipos de soluciones para responder a diferentes requisitos, desde conectividad de corto alcance hasta conectividad de largo alcance. La conectividad WiFi se mantiene a la cabeza este año con una popularidad del 67 %, debido a su largo alcance y transferencia (gracias a los microcontroladores de bajo consumo más recientes con conectividad WiFi integrada en el chip). Bluetooth (BLE 5.0) también ha ganado popularidad y aumentó a un 35 % este año en comparación con el 27 % del año pasado. La popularidad de la conectividad celular permanece más o menos invariable, aunque la tecnología 5G más reciente será el punto de inflexión para la conectividad celular.

WiFi67 %
Celular (4G / LTE)38 %
Bluetooth de bajo consumo (BLE)35 %
LoRa21 %
Sub 1 GHz7 %
Otro6 %
SigFox5 %

Conozca más sobre las diferentes tecnologías inalámbricas.

13. ¿Qué componentes de hardware se utilizaron para diseñar su pasarela del IoT?

Los ordenadores de placa única siguen siendo las plataformas favoritas para construir productos finales. Los resultados muestran que un 54 % de los diseñadores utiliza ordenadores de placa única (como Raspberry Pi, BeagleBone Black, Arduino, etc.) porque vienen listos para usar, ayudan a acelerar los plazos de comercialización y minimizan los costes y los riesgos de desarrollo. Otros prefieren usar diseños personales (un 30 % de los encuestados) o plataformas de desarrollo de proveedores de componentes (13 %).

A continuación podrá ver las respuestas a esta pregunta.

Ordenadores de placa única populares54 %
Diseño personal30 %
Plataformas de desarrollo de proveedores de componentes13 %
Otro2 %

14. ¿Qué proveedor de servicios de nube prefiere para su solución del IoT?

Viendo los resultados de la encuesta, la tendencia a adoptar nubes personales continúa (un 30 % de los encuestados), algo que ya no sorprende. Las empresas prefieren la propiedad y el control total de los datos, pues no incurren en costes mensuales de suscripción, son más difíciles de vulnerar desde afuera, son más rápidas y se puede acceder a ellas de forma local, lo que podría justificar su popularidad entre los encuestados. Los servicios de nube públicos no se quedan atrás en popularidad, Amazon AWS le sigue de cerca con un 23 %, Microsoft Azure con un 20 % y Google Cloud con un 18 %. IBM Watson sigue luchando por conquistar la adopción de los diseñadores del IoT (solo un 4 %).

A continuación podrá ver las respuestas a esta pregunta.

Solución de nube personal30 %
Amazon Web Services23 %
Microsoft Azure20 %
Google Cloud Platform18 %
Otro5 %
IBM Watson4 %

15. ¿Cuál cree que es el tipo más común de tecnología de detección?

Los sensores son un componente esencial de las soluciones del IoT; son los ojos y los oídos de un sistema, capturan información crucial del mundo físico y convierten estos parámetros físicos en señales que se pueden medir de forma eléctrica. Con tantos tipos de sensores disponibles, ¿cuáles se usan con más frecuencia en las aplicaciones del IoT? Según los resultados de la encuesta, los sensores medioambientales son el tipo más común (el 45 % de los encuestados) empleado para medir la temperatura, la humedad, la presión, el gas, etc. Los sensores de movimiento son el segundo tipo de sensores utilizado más comúnmente en el IoT según los encuestados (26 %).

Haga clic aquí para ver más información sobre los diferentes tipos de sensores para aplicaciones del IoT.

Medioambientales45 %
De movimiento26 %
Ópticos / de imágenes15 %
Monitorización de salud8 %
De audio5 %

16. ¿Utiliza la inteligencia artificial en su diseño del IoT?

Según los resultados de la encuesta, un 49 % ya utiliza la inteligencia artificial en sus implementaciones del IoT y el aprendizaje automático es el tipo de inteligencia artificial más empleado, con una popularidad del 28 %, seguido por la inteligencia artificial basada en la nube (19 %). No obstante, un 51 % de los encuestados no se decide a usar la inteligencia artificial por ser principiantes en la tecnología o tener que buscar expertos especializados en su implementación.

A continuación podrá ver las respuestas a esta pregunta.

No51 %
Si, aprendizaje automático28 %
Sí, informática de nube /grandes datos del IoT19 %
Sí, clasificación de imágenes16 %
Sí, robótica14 %
Sí, redes neuronales14 %
Sí, reconocimiento de voz10 %
Sí, realidad virtual / aumentada6 %

Agradecemos a ST Microelectronics y Tektronix, nuestros fabricantes de confianza de productos del IoT, por ayudarnos a promover la encuesta global sobre el IoT de Farnell.

Encuesta global sobre el IoT de Farnell – Fecha de publicación: febrero de 2020